Aplicación para la detección de anomalías en web mediante modelos de Markov
-
Juan José Segura González; Jesús Esteban Díaz Verdejo
- Abstract:
- Actualmente, la seguridad de la informacion en todo lo que concierne a lo
que los usuarios de a pie llaman Internet es una preocupacion que va diariamente
en aumento. No puede negarse la evidente existencia de vulnerabilidades
tanto en el software como en el hardware de los sistemas que hacen posibles
dichos procesos de comunicacion. Estas vulnerabilidades hacen que sea factible
la realizacion de ataques a dichos sistemas. La mayora de estos ataques conciernen
a la capa de aplicacion de un sistema web y, mas especcamente, a los
servicios basados en la web.
Por otro lado, la dependencia actual de las personas respecto a los sistemas
basados en Internet se encuentra en aumento, lo que hace que aumente el riesgo
en la seguridad. Esta dependencia hace necesario implantar mecanismos en los
sistemas utilizados y que nos protejan frente a las amenazas existentes en la red.
Con el objetivo de implantar los mecanismos de seguridad mencionados, se
hace uso de los llamados Sistemas de Deteccion de Intrusiones o IDS (Intrusion
Detection Systems). Estos proporcionan metodos y mecanismos para detectar
la existencia de ataques. Con esta idea en mente, nacio la tecnica SSM. Esta
tecnica nacio con el objetivo de detectar anomalas de seguridad en el uso de
protocolos de la capa de aplicacion con estructura en sus mensajes como HTTP.
La deteccion de anomalas se basa en un estudio del comportamiento grado de
normalidad de la direccion web, mediante modelos de Markov.
La aplicacion "IDSSSM" ha sido dise~nada como una interfaz graca para el
uso de esta tecnica. Mediante ella, se facilitara el uso de la tecnica SSM y se
aumenta las posibilidades que ofrecera si se ejecutase en un entorno no graco.
Gracias a ella se podra llevar a cabo un estudio de la seguridad del sistema
deseado si se tiene un listado de URI o un chero de traza de Apache que haya
registrado la actividad del mismo. Para que esto sea posible sera necesario disponer
de un modelo, previamente entrenado, que pueda ejecutar el analisis de
dicha actividad.
El objetivo de este proyecto es aportar facilidad de uso a este tipo de sistemas
ya que siempre ha sido un campo de estudio demasiado arido. El trabajo
realizado ha permitido que el usuario disponga de una aplicacion que pueda utilizar
para aumentar la seguridad de su sistema. Para ello la aplicacion, dara la
posibilidad al usuario de crear informes que le permitan realizar un estudio en
base a una serie de valores estadsticos. Estos valores y resultados estan pensados
con el n de facilitar el trabajo al administrador del sistema que haga uso
de esta aplicacion.
- Research areas:
- Year:
- 2013
- Type of Publication:
- Master Thesis
- Type of Publication:
- PFC
Hits: 523